Cómo monitorear un UPS desde Linux Debian usando NUT y un NAS Synology

En esta ocasión les explico cómo conectar un equipo con Linux Debian a un UPS (sistema de alimentación ininterrumpida) que está conectado a un NAS Synology, usando la herramienta NUT (Network UPS Tools).

Esto es útil para monitorear el estado de energía desde múltiples dispositivos en red y configurar apagados automáticos en caso de corte eléctrico prolongado.

🔌 Requisitos previos

  • NAS Synology con un UPS conectado y con la opción “Permitir que otros dispositivos de red se conecten al servidor UPS” activada.
  • Un equipo con Linux Debian en la misma red local.
  • Paquetes de NUT instalados en Debian (nut, nut-client).

🧰 Paso 1: Habilitar y configurar UPS de Red en NAS Synology

En el Panel de Control del NAS Synology, en la sección Hardware y Alimentación, en la pestaña UPS, seleccionar las opciones:

  • Habilitar compatibilidad con SAI
  • Habilitar servidor UPS de Red
Habilitar UPS NAS Synology

En la opción “Dispositivos Synology NAS permitidos”, agregar la ip del equipo con sistema operativo Linux

🖥️ Paso 2: Instalar NUT en Debian

Ejecuta los siguientes comandos en la consola de tu equipo Linux

sudo apt update
sudo apt install nut

⚙️ Paso 2: Configurar los archivos

Editar el archivo /etc/nut/nut.conf
Agregar la siguiente linea, define que el equipo Linux Debian actuará como cliente:

MODE=netclient

Editar el archivo /etc/nut/upsmon.conf
Agrega esta línea con la IP de tu NAS (y el nombre del UPS que suele ser ups):

MONITOR ups@<ip Nas Synology> 1 monuser secret slave
  • ups → nombre por defecto del UPS en Synology.
  • monuser secret → usuario/contraseña default.
  • slave → indica que esta máquina es un cliente del servidor UPS.

🧪 Paso 3: Verificar la conexión

Prueba si puedes obtener información del UPS desde Linux Debian:

upsc ups@<ip Nas Synology>

Deberías ver algo como:

battery.charge: 100
ups.status: OL
input.voltage: 230
...

🚀 Paso 4: Habilitar y arrancar el servicio

En el equipo linux, ejecuta los siguientes comandos de consola

sudo systemctl enable nut-client
sudo systemctl start nut-client

Para ver su estado:

systemctl status nut-client

🧠 Extras útiles

Comando para ver el nombre del UPS desde el NAS (vía SSH):

upsc -l
  • Estado OL = On Line (todo normal).
  • Estado OB = On Battery (corte de energía, funcionando con batería).
  • Estado LB = Low Battery (batería crítica, inicia apagado).

✅ Conclusión

Con esta configuración, puedes monitorear y proteger tu equipo Linux Debian ante cortes de energía, usando el UPS conectado a tu NAS Synology como fuente central de información. Es una solución simple y robusta para entornos caseros o de oficina que mejora la seguridad de tus datos y sistemas.

Mover o respaldar archivos en un NAS Synology con script personalizado

En esta ocasión les comparto una opcion personalizada para mover o respaldar archivos en un NAS Synology mediante un script definido por el usuario, ejecutado de forma recursiva mediante el programador de tareas.

Esto puede ser util para ejecutar cualquier tipo de script, no solo para mover o respaldar archivos.

Lo primero que realice fue montar una carpeta remota, para esto abrir File Station

Ingrese al menú Herramientas / Montar carpeta remota / Carpeta compartida de CIFS e incluí las configuraciones de la carpeta remota

Posteriormente se tendría que crear el script a ejecutar y almacenarlo en algún directorio dentro del NAS

Para el script utilice comandos muy básicos de Linux, los comandos cp y rm

El script quedo de la siguiente forma:

cd /volume1/directorioorigen/
cp -uvr /volume1/directorioorigen/ /volume1/directoriodestino/
rm -rv /volume1/directorioorigen/*

El comando cp sirve para copiar archivos y el rm sirve para eliminar archivos en el sistema operativo Linux, les incluyo una descripción de las opciones que maneje:

-u copia solo si el archivo es mas nuevo que el archivo destino o en el destino no existe
-v–verbose explain what is being done
-r–recursive copy directories recursively

Pienso en un futuro actualizar el script utilizando el comando rsync.

Por ultimo, para crear la tarea programada tienen que ingresar a Panel de Control / Programador de Tareas

Posteriormente, al menú Crear / Tareas Programadas / Script definido por el usuario

Ahí definirás el nombre de la tarea, periodicidad de ejecución y la ruta del script a ejecutar

También les recomiendo seguir las recomendaciones para guardar los resultados de la ejecución del script

Por el momento es todo, espero les sea de utilidad

Referencias:

Sugerencias para crear tareas y escribir scripts en el Programador de tareas

Montar carpetas remotas

Comandos linux que debes conocer

rsync: Delete Source File After Transfer